EnlaceSocial

Producción Responsable

Desde el año 2016 venimos apoyando a talleres familiares y cooperativos de los distintos eslabones de la cadena productiva, como moldería, corte, confección, estampado, bordado, tejido y marroquinería. El objetivo es mejorar sus condiciones de trabajo alrededor de una red ética y responsable, donde se prioricen el trabajo digno, la responsabilidad social y precio justo.

Con este fin hemos impulsado una red integrada por más de 20 talleres textiles que producen para Sí o Sí Diseño Argentino. Podes conocer a las/los talleristas en
https://siosidisenoargentino.org.ar/talleres-de-produccionresponsable/

Por una parte, implementamos proyectos de asistencia técnica y capacitación, donación de maquinarias, compras comunitarias, mejora de condiciones de seguridad de los talleres, instalación eléctrica, lay out, orden y limpieza.

Por otra parte, trabajamos en la articulación de estos dichos talleres con emprendimientos de textiles y afines del colectivo Sí o Sí Diseño Argentino, como así también con la demanda proveniente de las redes.

Los precios alrededor de la red se acuerdan en una comisión integrada por talleristas y diseñadores para lograr un valor justo y equitativo por los trabajos que se realizan.
Las solicitudes de trabajo a la red de talleres se realizan a través del mail producción: produccionresponsable@enlacesocial.org.ar

Mediante estas herramientas, el proyecto de Enlace Social fortalece la organización de una red productiva limpia en Sí o Sí Diseño Argentino, como propuesta de consumo y producción responsable.  Esta red busca también promover la autonomía económica de las mujeres que confeccionan y la no discriminación de la población de migrantes, como una forma de promover sus derechos e igualdad de género, apuntando a fortalecer la comercialización como medio para lograr la estabilidad laboral y los ingresos de esta población en la cadena de producción.

Estas iniciativas nos permitieron atravesar los últimos años a partir del trabajo asociativo, para lo cual se crearon las siguientes reglas para regular el funcionamiento de la red:

Reglamento de producción responsable

Pautas de convivencia entre emprendimientos y talleres de confección.

Tarifario de precios de confección de prendas.